Tratamiento del Vitíligo

Es un problema en el que aparecen zonas blancas irregulares en la piel debido a la pérdida de pigmento y puede ocurrir a cualquier edad.

No obstante, ocurre más frecuentemente en personas con predisposición genética o con piel oscura.

Método de Tratamiento

Aunque no se conoce la causa exacta de este trastorno, se enfoca hacia la autoinmunidad debido a la pérdida de células melanocíticas productoras de pigmentos sin dañar la piel o los tejidos circundantes. Las lesiones se ven planas, sin pigmentación, irregulares y oscuras. Las zonas afectadas frecuentemente son el rostro, los codos y las rodillas, las manos, los pies y la zona genital. Además, las zonas que han sido sometidas a trauma y presiones también pueden verse afectadas. Aunque las complicaciones como las quemaduras solares a menudo pueden ocurrir en el vitíligo, se informa que también puede estar relacionado con enfermedades sistémicas como la anemia perniciosa, el hipertiroidismo y la enfermedad de Addison.

El examen físico y un interrogatorio son suficientes para hacer un diagnóstico. No tiene que recurrir a un método de diagnóstico adicional.

En su tratamiento se utilizan varios medicamentos locales, medicamentos que aumentan el sistema inmunitario y la resistencia general del cuerpo, la terapia con láser y la terapia lumínica. La terapia PRP es uno de los últimos tratamientos actuales. Además de estos tratamientos, el láser Q-switched y el láser Pico se pueden usar para reducir la prominencia de zonas incoloras y suavizar la transición. Además, se debe usar protector solar para evitar el aumento del contraste de zonas oscuras y claras, especialmente en verano.