Puede ser que lo que comes nos haga viejo?

He investigado los procesos de envejecimiento modificables para ti... Tal vez no todos podamos encontrar financiamiento para algunas tecnologías a fin de invertir en nosotros mismos, pero creo que todos podemos cambiar nuestro destino prestando atención a lo que comemos y bebemos. Por esa razón he realizado una buena recopilación de publicaciones para vosotros.

 

Comer azúcar empieza un proceso llamado glicación en las fibras de colágeno que se entrecruzan entre sí. Al final de este proceso, se forman productos conocidos como AGE en inglés, que se denominan productos finales de glicación desarrollada que dañan el tejido. Este estado causa un aumento de los radicales libres alrededor del colágeno. Así, el proceso de envejecimiento de la piel se acelera.

Asar, freír, freír en una freidora durante mucho tiempo o hornear hace que los productos envejecidos aumenten significativamente en comparación con los métodos de cocción con agua.

Si se comparan las personas que siguen una dieta sin gluten y las que se han acostumbrado a una dieta de nutrición rica en productos de bollería, la salud de la piel del primer grupo se ha conservado y su proceso de envejecimiento ha mejorado.

A fin de asegurar que el nivel de azúcar en la sangre sea estable y tenga efectos negativos mínimos en el proceso de envejecimiento, se debe seguir una dieta saludable

que consiste en alimentos con un bajo índice glucémico, sin carbohidratos refinados y alimentos procesados, ricos en verduras, una nutrición proteica cocinada baja en grasas.

Otro estudio ha demostrado que el análisis de la estructura de antioxidantes específico a una persona se puede analizar en detalle por medio de las pruebas genéticas. Con una dieta rica en antioxidantes, se puede aumentar la protección de la piel y se puede crear un proceso de envejecimiento fortalecedor.

En un estudio en personas de edad avanzada se examinaron las arrugas de la piel en las zonas expuestas a la luz solar. Se examinaron a personas de diferentes etnias y, en consecuencia, las arrugas se observaron menos en las personas que consumían más verduras, aceite de oliva, legumbres, y menos leche, productos lácteos y margarina.

Se ha realizado un otro estudio con 4025 mujeres en Estados Unidos. Al resultado, se han observado estadísticas bajas en signos de envejecimiento tales como como la delgadez de la piel y arrugas en las personas que sigues una dieta con más vitamina C y el ácido linoleico y que los reciben desde frutas, verduras y frutos secos. Aparentemente se han observado más signos de envejecimiento en las que consumen alimentos ricos en grasa y en carbohidratos.

He encontrado muchas estadísticas sobre los países y la esperanza de vida de las personas. El país donde los hombres viven la vida más larga y saludable en el mundo es la isla de Cerdeña. Casi no tienen problemas cardiovasculares. Creo que es un muy buen ejemplo del papel positivo de la dieta mediterránea en el antienvejecimiento.

Además, si se comparan diferentes países en términos de esperanza de vida promedio en 2019, se encontró que la esperanza de vida promedio en Mónaco era la más alta, con 89,2. En este punto, los factores como una población económicamente capacitada, y además de la dieta mediterránea, el consumo de vinos con un mejor contenido antioxidante, también juegan un papel importante.

En resumen, los elementos más importantes que determinan la calidad de nuestro proceso de envejecimiento y la apariencia que podemos obtener a lo largo de los años parecen ser los vasos llenos de resveratrol y brindis con amigos en mesas con muchas verduras y frutas. Qué os parece?